Política editorial |
1. Acceso.
La revista Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria (Nutr. clín. diet. hosp.) es una publicación científica y académica que sigue el sistema Open access, por lo que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el lector (usuario) individual.
Los usuarios están autorizados a descargar, leer, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor o del autor, de acuerdo con la definición BOAI (Budapest Open Access Initiative) de Open access.
Los artículos y contenidos se publican bajo Licencia creative commons CC BY-NC-ND.
En consecuencia, usted es libre de:
Compartir, copiando y redistribuyendo el material publicado, en cualquier medio o formato bajo las condiciones siguientes:
Reconocimiento
Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
No Comercial
No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
Sin Obra Derivada
Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
2. Consideraciones éticas y de publicación para los autores.
2.1 Autoría.
En la lista de autores deben figurar únicamente aquellas personas que:
1. Hayan participado en la concepción y realización del trabajo que ha dado como resultado el artículo en cuestión.
2. Hayan participado en la redacción del texto y en sus posibles revisiones.
3. Hayan aprobado la versión que finalmente va a ser publicada.
2.2 Conflicto de intereses.
Los autores deben describir las posibles relaciones financieras o personales que pudieran dar lugar a un conflicto de intereses en relación con el artículo remitido para su publicación.
2.3 Responsabilidades.
No se aceptarán trabajos publicados anteriormente o presentados simultáneamente en otras revistas.>
Cuando se relatan experimentos sobre seres humanos, se debe indicar el cumplimiento y conformidad con las normas éticas del Comité Ético de Investigación Clínica (institucional o regional) y de acuerdo con la Asociación Médica Mundial y la Declaración de Helsinki (http://www.wma.net/en/30publications/10policies/b3/)
Asimismo, los autores deben mencionar en la sección de Métodos que los procedimientos utilizados en los pacientes y controles han sido realizados tras la obtención del oportuno consentimiento informado y que, cuando fuere necesario, el protocolo de investigación ha sido aprobado por un Comité de Ética de una institución suficiente y reconocida.
3. Proceso Editorial.
Los trabajos se remitirán para su evaluación exclusivamente a través de la Web de la Revista. Actualmente se aceptan originales en los siguientes idiomas: español, portugués e inglés.
3.1 Política de revisión por pares.
El equipo editorial de Nutr. clín. diet. hosp. realizará una primera revisión sobre cada artículo remitido para comprobar que su estructura y contenidos se adaptan a los requisitos básicos de publicación en la misma. Posteriormente, la Dirección de la Revista y/o el Comité Editorial asignarán cada original a un mínimo de dos revisores expertos, siendo al menos uno de ellos ajeno al equipo editorial.
Estos revisores podrán a) aceptar el trabajo remitido; b) emitir recomendaciones de mejora o adaptaciones de este; c) rechazar definitivamente el trabajo remitido.
El proceso de revisión se realizará de forma ‘ciega’, no teniendo acceso ni los autores ni los revisores a sus respectivas identidades. La revisión será objetiva y positiva.
Se aceptarán como revisores quienes:
- Tengan suficiente experiencia en la materia a revisar.
- Respeten la confidencialidad de los datos
- No usarán los datos o contenidos de los artículos que revisen para sus propios fines o de terceros.
- Asimismo, declararán sus potenciales conflictos de interés
- Su opinión será libre, no sujeta a prejuicios ni limitaciones de ningún tipo
Las recomendaciones de los revisores y/o del Comité Editorial se remitirán unificadas al autor responsable y firmante del artículo original.
A los autores se les solicitará, en su caso, la correspondiente aceptación de la versión final de su original antes de la publicación.
Información adicional:
La Revista Nutr. clín. diet. hosp. adopta las guías del Commitee on Publication Ethics (COPE; http://publicationethics.org/resources/guidelines) para mejorar la práctica en las publicaciones científicas y académicas.
3.2 Detección de plagios
La Revista Nutr. clín. diet. hosp. no acepta bajo ningún concepto la publicación de originales o contenidos plagiados, ayudándose para ello de los correspondientes recursos informáticos.
3.3 Protección de datos.
Los datos personales (nombres, direcciones de correo electrónico, centros de trabajo de los autores y correspondientes, etc.) introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines editoriales y formativos declarados por la Revista Nutr. clín. diet. hosp. así como por sus editores (Sociedad española de dietética y ciencias de la alimentación y la Fundación alimentación saludable).
Por ello, le informamos que sus datos personales serán incorporados a un fichero de Gestión propiedad de la Sociedad española de dietética y ciencias de la alimentación conforme a lo establecido por la Ley. En cualquier momento puede decidir no recibir el envío de nuestras comunicaciones, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, y cancelación, en los términos establecidos legalmente.
|
|
|